
La crisis que ha generado el coronavirus en el país ha obligado a las personas a buscar la forma de movilizarse durante y después de la cuarentena y una solución ha sido utilizar la motocicleta.
Por lo cual las motos han cobrado un papel relevante durante este tiempo:
- El servicio que ha tomado mayor auge ha sido el servicio de mototaxi; el costo es menor al de un taxi convencional o Uber.
- Algunas cadenas de comida rápida tuvieron que incrementar o implementar servicio a domicilio, por lo tanto, adquirieron estos vehículos.
- Algunos empleados optaron por comprar una moto para continuar movilizándose para llegar al trabajo.
“Tenemos una situación bastante bonita, ya que hemos tenido buen movimiento de ventas de motocicletas y muchas personas compran por estas razones: para trasporte personas, personas que se quedaron sin empleo y quieren utilizarlos como herramienta de trabajo: reparto de comidas, en este caso las personas llegan bien decididas a comprar un vehículo. Estas personas regularmente buscan un buen precio, promoción, descuentos, visa cuotas sin recargo”.
Carlos Gómez trabajado de empresa que vende motos
Datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT):
Según los datos de la SAT el parque vehicular de motocicletas en 2017 se incrementó a 1.3 millón, mientras que este año registra:
- En febrero 2020 estaban inscritas: 1 millón 562 mil 672 motocicletas y,
- En mayo la cifra subió a: 1 millón 598 mil 283
Es decir, en tres meses se inscribieron: 35 mil 611 motos lo que representa un incremento de 2.2%.
Fuente | SAT Con Criterio.
Más noticias
La movilidad vial se complica cada vez más en la ciudad capital y en los municipios más poblados
Cinco puntos de la ciudad donde más se complica el tránsito cuando llueve
Rutas alternas para evitar las manifestaciones | Miércoles 21 Sept.